Convertir la lectura en una opción de entretenimiento debería ser una de las premisas que todo padre quiera potenciar en sus hijos, ya que tiene un sinfín de beneficios.
Una de las principales preocupaciones de los padres de adolescentes es el uso que dan sus hijos a las redes sociales. Se sienten completamente inseguros a la hora de abordar estos temas, ya que internet es un mundo muy complejo que está en continua transformación y exige estar actualizado continuamente.
Cada año el mismo dilema, ¿a qué actividad le apunto después del cole? Tener en cuenta sus gustos y su personalidad es clave para acertar. Te ayudamos a encontrar la que más va con tu hijo.
Septiembre se acerca. ¡Prepárate porque el nuevo curso ya está aquí! ¿Sabes cómo afrontar esta etapa y ayudar a tus hijos a empezar de cero? Ten en cuenta nuestros consejos y la vuelta a la rutina será más feliz que nunca.
Las vacaciones de verano se acercan estrepitosamente, ¿tienes planeado el viaje de este año? Te ayudamos a que sea un plan redondo con estas recomendaciones.
No dejes que naveguen solos por la red: enséñales cómo deben comportarse para proteger su yo virtual
Enséñales desde pequeños y de una forma divertida el valor del dinero y cómo ellos mismos pueden hacer crecer su hucha particular.
¡Por fin! Las vacaciones de Semana Santa ya están aquí. Por delante nos esperan unos días para descansar, estar en familia, hacer planes, pasarlo bien y porqué no, seguir aprendiendo, pero de una forma divertida.
Si ya de por sí, te cuesta lidiar con tus hijos para que se vayan a la cama, puede que esta semana te cueste un poco más debido al cambio horario.
Están tan cerca que ya se pueden sentir: las vacaciones de verano. Durante tres meses los niños estarán revoloteando por casa, y querrán jugar a todas horas. Es cierto que después del curso se merecen un descanso, pero ¿sabíais que en solo tres meses se puede perder todo el hábito de estudio duramente adquirido durante nueve meses de curso? Hemos preguntado a los amigos de Kumon sobre la necesidad de repasar en verano para no perder estos hábitos de trabajo y nos plantean un par de situaciones diferentes.
¿Qué mejor plan que hacer algo en familia y en tu ciudad?
Desde este post queremos animaros y ayudaros a confeccionar vuestros propios disfraces. Una idea excelente para pasar tiempo juntos y para que los más pequeños colaboren en las tareas.
El juego de las 21 cartas es un efecto de Mentalismo, adivinación de pensamiento, de fácil realización pero de gran impacto mágico.
“Mamá, ¡hoy es la fiesta de la paz!” Así se levantó mi hijo de cuatro años de la cama esta mañana. Enternece ver la ilusión inocente en los ojos de los niños.
Aunque este año se celebre el viernes, hoy es el día del docente, una figura elemental para la crianza de nuestros hijos.
Los niveles de estrés a los que estamos sometidos día tras día dejan poco tiempo para el momentos de relax, pero, para empezar bien el día, es más que recomendable tomarse un completo desayuno con tranquilidad. Nos ayudará a que no se nos acaben las pilas demasiado pronto.
Iván Santacruz irradia magia y buen humor. Su risa contagiosa se extiende como la pólvora por el auditorio y sus trucos mantienen fascinados a grandes y pequeños. Nuestro mago sorprende a los turistas y ciudadanos de Micrópolix con cada actuación. Pero no es de extrañar, porque está convencido de que hay mucha magia en la vida y ese es el mensaje que nos transmite. Sólo tenemos que sentirla sin perder nunca la ilusión.
Es indudable que hoy en día nos encontramos en un mundo invadido por la tecnología. Es muy difícil imaginar cómo sería nuestra vida sin todos los gadgets que nos facilitan nuestras tareas más cotidianas.
Desde 2010, en CESAL han apostado por reconstruir la “perla del Caribe”, como se conoce a Haití.
En Micropolix, con la colaboración de CESAL y bajo la financiación de la Comunidad de Madrid, hemos realizado un proyecto solidario con motivo del IV aniversario de la catástrofe de Haití.
Cada Navidad recae en los padres una gran responsabilidad: traducir los deseos de nuestros hijos en los regalos perfectos. Una tarea nada fácil teniendo en cuenta la enorme oferta que ofrece el mercado de los juguetes.
Cesal y Micropolix se dan la mano para ayudar a reconstruir un país que ha sido centro de la desgracia tras el terremoto de 2010.
En 2010 se sacudió la zona más pobre de América. Haití sufrió un terrible terremoto que quitó a muchos de sus habitantes lo poco que tenían. Asociaciones como Cesal se volcaron en la recuperación paulatina de éste país tan golpeado por la naturaleza. Esta ONG desarrolla proyectos sociales, como colegios y comedores sociales, con el fin de dar herramientas a los haitianos para crecer tras el desastre.
Las Navidades ya están a la vuelta de la esquina. Casi podemos decir que se acaba el verano y ya empezamos a oír campanadas muy muy bajito. Y cada día que pasa el volumen de los tañidos crece.
El Mago Borruel sorprende a grandes y pequeños con su magia cercana. Le encanta pasearse por las calles de la ciudad de los niños y arrancar una sonrisa o una expresión de incredulidad en la cara de los padres que acompañan a sus hijos a convertirse en lo que quieran ser.
En nuestras despensas nunca falta alguna lata de pescado o marisco lista para apañar una cena en un segundo. Además de ser un recurso muy socorrido, también es una fuente fiable de ácidos grasos poliinsaturados (Omega 3), minerales, proteínas y vitaminas, esenciales para nuestro organismo.Por todas estas razones, los expertos nutricionistas aconsejan su consumo reiterado por parte de niños y ancianos.
Flavia Silva Allende es coordinadora de Voluntariado de la fundación Lo que de verdad importa, una organización sin ánimo de lucro cuyas acciones persiguen revalorizar valores universales como la superación, la responsabilidad social, la solidaridad, el respeto o la generosidad. Sus voluntarios pensaron en Micrópolix para hacer una poco más felices a un grupo de niños desfavorecidos. Queremos dar las gracias a la fundación por pensar en nosotros y permitirnos ser parte de un maravilloso día para este colectivo que, por un momento, pudo ser lo que quiso ser.
Hay días en los que nuestros peques se cierran en banda a probar el plato que le ponemos delante y nada de lo que hagamos puede hacer que abran la boca más que para decir un rotundo no. Cuando ocurre eso, pongo en práctica un consejo que leí en el blog de Y papá también hace mucho tiempo.
Todos hemos llevado a nuestros hijos al zoológico o a un safari a pasar un domingo. Muchas veces nos limitamos a explotar este tipo de actividades como un mero pasatiempo al aire libre – cosa que no está mal en absoluto – pero debemos saber que podríamos sacar muchísimo más provecho de estos paseos estimulando la curiosidad y la inteligencia de nuestros hijos.
Uno de los principales desafíos de la educación es el de enseñar a nuestros hijos el difícil arte de hablar en público. Los nervios, la mala pronunciación o una técnica declamatoria incorrecta podrán llevar al traste en el futuro una entrevista de trabajo o una exposición.
Antes que nada, queremos explicar lo que es el RCP, para aquellos que aún no lo sepan. Es como se denomina comunmente a la reanimación cardiovascular. Es un método que se utiliza con las personas que han dejado de respirar y su corazón no palpita. No es complicado y, con un simple cursillo de primeros auxilios, todos podemos llegar a dominarlo.
Gracias a la academia Proyecto Aristóteles que dirige, Ana Minekan, es testigo directo de las transformaciones educativas y del desarrollo, tanto emocional como intelectual, de los niños. Su experiencia docente la convierte en la ponente ideal para explicar a los asistentes al I Encuentro de madres y padres 2.0. cómo convertir las horas de estudio en algo divertido y motivador para el niño.
A Mónica se le encendió de repente una bombillita en la cabeza de forma casual, pero nunca pensó que crecería hasta convertirse en una toda una central eléctrica, simbólicamente hablando. Ella es Madresfera, el elemento aglutinador con más potencia de la bloguesfera de la maternidad. Su proyecto nos ha calado muy hondo. Hasta hacernos sentir miembros de una gran familia 2.0.
Cuando Cruz se convirtió en madre y se encontró con Laura, la otra cara de Entremadres, se vieron inmersas en un mundo 2.0. que les abrió muchas ventanas virtuales hacia el mundo de la maternidad.Nuestra ponente en la mesa redonda sobre el boom de los blogs de crianza, se dio cuenta de que su opinión como madre y consumidora contaba para muchas personas que se sentían identificadas con su sitiación. De ahí surgió Entremadres, un lugar en la red en el que dos madres imperfectas desempolvan sus neuronas de periodistas y aportan su granito de arena a esta gran escuela de padres 2.0.
A Catalina la conocemos por su blog Mamá también sabe. Y se nota que sabe mucho porque de su espacio he adoptado muchos buenos consejos sobre la crianza de mis hijos. Esta bloguera incansable ha aceptado sin pestañear la difícil tarea de moderar la mesa redonda sobre el boom de blogs de madres y padres y sus implicaciones en la sociedad actual. Ella misma es protagonista de este fenómeno.
Arantza y Marta están detrás de Miramami,un club que incluye productos y planes pensados con todo mimo para mamás. Ellas saben perfectamente lo que nos preocupa o interesa porque forman parte de la gran aventura de la maternidad.
Teresa tiene la carrera de derecho, pero no es su vocación. En realidad, lo que ella le gusta es la moda infantil, seguir las últimas tendencias y todo lo que conlleve poner a prueba su inagotable creatividad. Cómo reza la frase de presentación en su blog El sueño de Teresa: “Si se puede soñar, se puede lograr”.
Fernando es papálobo, uno de los pocos padres blogueros que comparten su experiencia en la blogoesfera que gira en torno a la crianza de los hijos. Pocos, comparados con el número de madres que les rodean, pero muchos, si tenemos en cuenta su proyección y crecimiento a lo largo de los años. En Las historias de papáloboI Encuentro de madres y padres 2.0, que se celebra en Micrópolix Madrid el 12 de octubre.
Cuando un bebé llega a la vida de una pareja todo es un camino de rosas, pero entre las rosas hay siempre espinas. Patricia Calatrava es una profesional experta en terapia familiar (Hera Terapia Familiar I Encuentro de madres y padres 2.0.
Sara Dapia es una mamá que ve el mundo desde una visión positiva. Como ella misma afirma “simplemente hay que querer hacerlo”. Como pedagoga, la crianza de los niños tiene pocos secretos para ella y, como madre, tiene toda la experiencia del mundo. En EducaOrientaOcio comparte sus conocimientos con otros padres preocupados por la crianza de sus hijos.
Carmen Quintano es la cara que está detrás de Bizcocho de chocolate, un blog muy dulce y no sólo por sus recetas. Madre, bloguera y amante de la cocina, relaciona sabores con sensaciones y quizá esta sea la clave de su éxito en las redes.Sin olvidarnos de sus deliciosas recetas que brillan con luz propia.
Hoy es viernes 9 de agosto, como muchos sabréis comienza la operación salida. Un día muy esperado para muchos que empiezan sus vacaciones pero no podemos olvidar que debemos tener mucha precaución en el viaje cuando lo hagamos al volante.
A todos nos encantan las piscinas y a nuestros peques más todavía, pero este gran invento tiene también sus inconvenientes y sus peligros.
Llegan las vacaciones, y con ellas los viajes a la playa. Si te encanta la playita, tendrás que tomar ciertas precauciones con tu peque.
Llega el calorcito y… ¿no te apetece un poco de sandía o de fresas? Las frutas son un alimento indispensable en nuestra dieta. La ingesta de dichos alimentos nos previene de enfermedades cardiovasculares y del cáncer intestinal entre otras.
Oh no… 150 euros de luz este mes! ¿Cuántas veces nos ha pasado esto?
Si queremos evitar sorpresas indeseadas a la hora de pagar la factura de la luz, lo primero que tenemos que plantearnos es, si estamos haciendo todo lo posible por ahorrar en el consumo de la misma.
Con el verano llegan los días más largos, y la exposición más continuada al sol. Si a ello le sumamos el agujero en la capa de ozono, que permite que los rayos ultravioletas penetren con más fuerza, se hace necesario tener cuidados adicionales con nuestra piel y la de nuestros peques.
¿Vas a tener a tu bebé, pero no sabes si será bueno que tu perro se acerque al pequeño? ¿Piensas que tener un perro en casa, no es higiénico teniendo un recién nacido?
C/ Salvador de Madariaga, (frente a The Style Outlet), San Sebastián de los Reyes, Madrid.
5.000 plazas de parking
GRATUITO
info@micropolix.com