No te olvides de Haití

Proyecto solidario en Haití

Desde 2010, la ONG CESAL ha trabajado para reconstruir Haití, conocido como la "perla del Caribe".

En Micropolix, con la colaboración de CESAL y el apoyo de la Comunidad de Madrid, hemos desarrollado un proyecto solidario con motivo del cuarto aniversario del terremoto de Haití.

Hemos recreado una escuela rural haitiana dentro de nuestra ciudad, donde los niños pueden aprender sobre los países en vías de desarrollo y la realidad de Haití. A través de imágenes, un vídeo documental, un puzzle gigante, manualidades y juegos tradicionales haitianos, buscamos sensibilizar a las familias sobre la tragedia ocurrida el 12 de enero de 2010 y la situación actual del país.

El domingo 12 de enero, el proyecto culminará con un evento especial en Micropolix. A partir de las 11:30 horas, contaremos con la participación de personalidades de Haití y de la Comunidad de Madrid, además de la coral de primaria del Colegio JH Newman de Madrid. Como presentador invitado, estará el mago Iván Santacruz. El evento finalizará a las 12:30 horas con una emotiva suelta de más de 2.000 globos con mensajes de apoyo escritos por los niños que han visitado Micropolix.

Micropolix y sus familias también quieren ayudar a los niños de Haití. Con tu apoyo, CESAL podrá seguir atendiendo a bebés y madres en el Centro de Nutrición de Puerto Príncipe, la capital haitiana.

¿Cómo puedes colaborar?

  • Visita Micropolix, dona un euro y llévate la pulsera solidaria de Haití.
  • Realiza un donativo en la cuenta del Banco Santander: 0049-1811-35-2110259564
  • Hazte socio llamando al 91 359 79 06 o visitando www.cesal.org

CESAL es una organización no gubernamental española que, desde 1988, trabaja en cooperación internacional y acción social. Está presente en América Latina (México, El Salvador, Honduras, República Dominicana, Haití, Ecuador, Perú, Paraguay) y en África (Uganda y Mozambique), desarrollando proyectos en educación, salud, habitabilidad, agua y saneamiento, desarrollo productivo, microempresa y formación para el empleo. En España, apoya a colectivos en riesgo de exclusión social.

CESAL audita anualmente sus cuentas y cuenta con el Certificado de Transparencia de la Coordinadora de ONGD y de la Fundación Lealtad.