Roscón de Reyes, ideal para desayunos y meriendas

Roscón de Reyes recién horneado

Hoy vamos a preparar una receta tradicional para una fecha mágica: el Roscón de Reyes. Este delicioso pastel es un clásico en la celebración del Día de Reyes, pero su sabor y textura lo convierten en una excelente opción para desayunos y meriendas durante todo el año.

Prepararemos la masa con Thermomix, aunque cualquier otro robot de cocina puede realizar el mismo proceso.

Ingredientes para el Roscón de Reyes

Ingredientes para el Roscón de Reyes

  • 750 g de harina de fuerza
  • 75 ml de agua de azahar
  • 100 g de mantequilla
  • 150 ml de leche entera
  • 140 g de azúcar
  • Peladura de un limón
  • Peladura de una naranja
  • 2 huevos
  • Nuez moscada
  • 50 g de levadura prensada
  • 7 g de sal

Para el relleno de nata (opcional)

  • 500 ml de nata para montar (35% materia grasa)
  • 50 g de azúcar
Decoración del Roscón de Reyes

Para la decoración

  • Azúcar
  • Fruta escarchada
  • Almendra picada o laminada
  • 1 huevo batido
  • 1 haba dura
  • Figurita de cerámica

Preparación del Roscón de Reyes

1. Preparación de la masa

En el vaso de la Thermomix, añadimos el azúcar y lo glaseamos a velocidad 10 durante 10 segundos. Luego, incorporamos las peladuras de naranja y limón y trituramos a velocidad 10 durante 5 segundos.

Añadimos los huevos, el agua de azahar, la leche, la mantequilla, la nuez moscada, la sal, la levadura prensada y la harina. Programamos 10 minutos en velocidad espiga para amasar. Si la masa se pega demasiado, añadimos un poco más de harina hasta que tenga una textura tierna pero no pegajosa.

Amasado del Roscón de Reyes

2. Reposo y formado

Colocamos la masa sobre una superficie enharinada y la amasamos para eliminar el aire. Podemos dividirla en dos partes si queremos hacer dos roscones, uno con nata y otro sin relleno.

Masa del Roscón de Reyes en reposo

Dejamos reposar la masa en un bol enharinado, cubierto con un paño fino, durante 3 horas hasta que duplique o triplique su tamaño. Luego, la amasamos nuevamente y le damos forma de roscón, asegurándonos de que el agujero central sea lo suficientemente grande para que no se cierre al crecer.

Introducimos el haba y la figurita de cerámica en la base del roscón, cerrando bien la masa.

Pintado del Roscón de Reyes con huevo batido

3. Decoración y horneado

Pintamos el roscón con huevo batido y lo dejamos reposar en el horno apagado durante 1 hora para que vuelva a crecer. Luego, lo sacamos, lo pintamos nuevamente con huevo y lo decoramos con fruta escarchada, almendra laminada y azúcar humedecido con unas gotas de agua.

Roscón de Reyes listo para hornear

Precalentamos el horno a 180-200°C y horneamos el roscón durante aproximadamente 20 minutos, hasta que esté dorado.

Roscón de Reyes recién horneado

4. Preparación del relleno de nata (opcional)

Si queremos rellenarlo con nata, glaseamos el azúcar en la Thermomix y lo reservamos. Enfriamos el vaso triturando hielo y secamos bien. Colocamos la mariposa, añadimos la nata muy fría y montamos a velocidad 3 o 4 hasta que tenga la consistencia deseada. Incorporamos el azúcar glas y mezclamos suavemente.

Roscón de Reyes relleno de nata

Disfruta de tu Roscón de Reyes casero

Con esta receta fácil y deliciosa, tendrás un Roscón de Reyes casero perfecto para compartir con la familia. Su esponjosidad y aroma a azahar harán que todos disfruten de este dulce tradicional. ¡Esperamos que os salga delicioso y que paséis un día de Reyes inolvidable!