Fomentar la lectura en los niños es clave para su desarrollo cognitivo, emocional y lingüístico. Leer no solo amplía su conocimiento y vocabulario, sino que también mejora su capacidad de concentración e imaginación.
Desde Micrópolix queremos ayudaros a inculcar el amor por la lectura en los más pequeños. Aquí os dejamos algunos consejos prácticos:
Consejos para fomentar la lectura en los niños
Lo que debes hacer
Convierte la lectura en un juego: Narra cuentos con emoción, transmitiendo la magia y la aventura de cada historia.
Crea un espacio de lectura: Dedica un rincón especial en casa para leer en familia y aprovecha los días soleados para leer al aire libre.
Establece una rutina: Visita la biblioteca o librería una vez al mes para descubrir nuevos libros juntos.
Deja que elija sus libros: Aunque puedes orientarle, es importante que tenga libertad para escoger lo que le interesa.
Muestra interés por sus lecturas: Pregunta sobre su libro, su trama y qué le ha parecido para reforzar su entusiasmo.
Haz planes relacionados con la lectura: Representad historias con disfraces o interpretad personajes de un libro teatral.
Fomenta la escritura: Anímale a escribir cuentos o poesías, incluso podéis hacerlo juntos.
Celebra sus logros: Crea un rincón donde se registren los libros leídos, ya sea en una estantería o en una pizarra.
Relaciona la lectura con la realidad: Ve películas basadas en libros, visitad lugares mencionados en las historias o regalad libros en ocasiones especiales.
Lo que debes evitar
No lo conviertas en una obligación: La lectura debe ser un placer, no una tarea impuesta.
No establezcas tiempos fijos: Cada día es diferente, y las ganas de leer también. No impongas un mínimo de páginas.
No elijas por él: Puedes sugerir libros, pero deja que tome la decisión final.
No lo conviertas en un examen: Evita interrogarle sobre lo que ha leído como si fuera una prueba escolar.
Da ejemplo: Si quieres que tu hijo lea, es importante que te vea disfrutando de la lectura.
Libros recomendados para niños
Cucú-Tras (Francesca Ferri, Editorial SM): Un libro interactivo con solapas y dibujos llamativos para bebés de 1 a 3 años.
Dos ardillas y una piña (Rachel Bright y Jim Field, Editorial Edelvives): Una divertida historia de aventuras y amistad para niños de 3 a 6 años.
Futbolísimos (Roberto Santiago, Editorial SM): Una colección de libros que combina fútbol, misterio y humor, ideal para niños de 8 a 11 años.
El Principito (Antoine de Saint-Exupéry, Editorial Salamandra): Un clásico atemporal recomendado a partir de los 11 años.
Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes (Elena Favilli y Francesca Cavallo, Editorial Destino): Historias inspiradoras de mujeres valientes para niños a partir de 11 años.
Regalar libros es una excelente manera de incentivar la lectura en los niños. ¡Anímate a compartir historias y aventuras con ellos!